La celiaquía afecta a aproximadamente el 1% de la población de niños y adolescentes. En los niños afectos el consumo de gluten provoca inflamación y daño en la mucosa del intestino delgado. Este enfermedad se manifiesta sobretodo entre el primer año de edad y los cinco años. La única terapia efectiva es una dieta estricta a lo largo de toda la vida del paciente en la que se ha de evitar el consumo de gluten presente en el grano de ciertos alimentos como el trigo, la cebada y el centeno. El estudio ha sido coordinado por el Hospital Dr. von Hauner Children’s Hospital, de Munich , y ha participado el servicio del Hopital La Fe en Valencia. Abre la puerta a una nueva forma de diagnosticar la enfermedad celíaca que evita la realización de biopsias intestinales en niñas y niños afectados por esta enfermedad. El estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista Gastroenterology ha demostrado que en más del 50% de los c...
Alimentación equilibrada y asesoramiento dietético