Ir al contenido principal

Hola, verano!

Aunque parezca increible, ahora es cuando realmente llega el verano, y las temperaturas siguen subiendo! Para no morir en el intento de superar otro verano, te citamos unos alimentos con los que podrás sobrellevar mejor el calor, además de aportar nutrientes esenciales a tu organismo.

Sandía. La sandía es uno de los alimentos estrella del verano y es que al tener tanto contenido en agua, su consumo ayuda a refrescar el organismo y a mantenerlo perfectamente hidratado. Además de esto, la sandía es rica en antioxidantes, que ayudan a combatir el calor y a contrarrestar la acción de los radicales libres.

ZanahoriasLas zanahorias tienen un alto contenido en betacaroteno, un tipo de nutriente que te va a ayudar a potenciar el bronceado de tu piel de manera natural. Al mismo tiempo son realmente refrescantes, por lo que puedes tomarlas a la hora de combatir las altas temperaturas típicas del verano. 

Tomate. El tomate es otro de los alimentos que deben formar parte de tu dieta de verano. Puedes tomarlo con un poco de aliño o en zumo y aprovechar los antioxidantes que contiene para evitar el envejecimiento y futuras enfermedades de tipo cardiovasculares. Al contener bastante agua, te ayudará a depurar el organismo y a eliminar las toxinas que se acumulan a lo largo del día.

Melocotones. Se trata de una fruta típica del verano que contiene casi un 90% de agua y numerosos nutrientes esenciales como el potasio, el hierro y la vitamina C. No hay nada mejor para combatir las altas temperaturas que un sabroso y refrescante melocotón a media mañana o media tarde.

CalabacínSe trata de una verdura esencial en tu dieta debido a la gran cantidad de nutrientes que aporta al organismo. Al estar compuesto practicamente por agua es ideal para tomar durante los meses de verano, ya que además de ser bastante refrescante, te ayudará a cuidar tu figura y poder mantener tu peso ideal. 
Cerezas. Otra de las mejores frutas para tomar durante los meses de verano son las cerezas. Son ricas en vitamina A y bajas en calorías, por lo que te ayudarán a manetener el peso y a evitar los kilos de más. No hay nada mejor que tomarse un puñado de cerezas a media mañana. 




Durante el verano es aconsejable para combatir el calor, comer de una manera ligera y consumir alimentos que además de ser nutritivos ayuden a refrescar el organismo. No te olvides tampoco de beber abundante agua para conseguir un buena hidratación del cuerpo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salud digestiva: Pro y prebióticos

Probióticos Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras) que, tras ingerirse, sobreviven al paso por el tracto gastrointestinal y tienen un efecto saludable. Los más utilizados son bacterias lácticas (Lactobacillus y Streptococcus), bifidobacterias y levaduras (Saccharomyces). Para ser eficaces, deben: Resistir la gran mayoría de antibióticos. Tener efectos terapéuticos inmediatos. Tener efectos múltiples, como inhibir la adhesión de agentes patógenos, inmunomodulación, competencia con las toxinas y por los nutrientes. Sus efectos beneficiosos son: Estimulan la respuesta inmunitaria. Mejoran el equilibrio en la microbióta intestinal. Efecto adyuvante de la vacunación. Reducen enzimas fecales con actividad carcinogénica. Terapia antibiótica. Antagonismo con microorganismos patógenos originados en alimentos y los que provocan caries. Reducen síntomas de malabsorción de lactosa. previenen el eczema atópico....

Una buena alimentación, una bonita sonrisa

Ya sabemos que una buena alimentación es fundamental para tener una buena condición física, pero, ¿y la psíquica o mental? También los alimentos tienen una gran influencia en nuestra condición mental, en nuestro estado de ánimo. Una alimentación desequilibrada puede producir carencias de vitaminas o minerales, y esto se manifiesta mediante apatía, desgana, irritabilidad, nerviosismo, cansancio, falta de atención, fallos de memoria, de concentración e incluso depresión. Muchos de estos síntomas son también comunes en el déficit de atención en niños en edad escolar, que muchas veces viene dado por una mala alimentación y por no tener un desayuno completo antes de comenzar la jornada escolar.  Por lo tanto, sea cual sea tu edad, siempre es recomendable tener una alimentación sana y equilibrada, para prevenir  y mejorar nuestra salud, que a nadie nos viene mal. Aparte de una alimentación sana y equilibrada, hoy vamos a centrarnos en un neutransmisor que influye de f...

Algunas curiosidades sobre frutas y verduras

1-. No todas las naranjas, son naranjas. En regiones de cultivo sub-tropicales nunca hay temperaturas suficientemente frías para romper la clorofila en la piel de la fruta, lo que significa que todavía puede ser de color amarillo o verde, incluso cuando está madura . Pero debido a que los consumidores no pueden comprender este fenómeno, las naranjas importadas son tratados con gas etileno para deshacerse de la clorofila y convertirlos naranja. 2-. La mayoría de las frutas comerciales son clones. Lo cual, cuando en realidad se observa pantallas de supermercados de manzanas perfectamente idénticos y naranjas y melocotones, no es tan sorprendente. Los productores quieren variedades específicas de frutos, llamados cultivos (por ejemplo, las manzanas Fuji o las peras Bosc) de permanecer completamente consistente, sin todas las mutaciones genéticas imprevisibles que se obtiene con la reproducción sexual pasada de moda (polinizando flores, plantar semillas...) 3-. ...