Continuamos resolviendo pequeñas dudas. Me preguntan, ¿qué es eso del índice glucémico? Pues es un valor que casi ha sustituido a la tradicional clasificación de hidratos de carbono simples y complejos. Hace referencia al impacto que tiene cada producto rico en hidratos de carbono sobre la glucemia (nivel de glucosa en sangre) después de comerlos. Lo idóneo es escoger alimentos de índice bajo, algo que depende no solo del alimento sino de la manera en la que esté cocinado, para que la glucemia sea estable y no se produzcan picos de glucosa que pueden acabar alterando el metabolismo de los carbohidratos. Aquí os dejo algunos ejemplos
Probióticos Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras) que, tras ingerirse, sobreviven al paso por el tracto gastrointestinal y tienen un efecto saludable. Los más utilizados son bacterias lácticas (Lactobacillus y Streptococcus), bifidobacterias y levaduras (Saccharomyces). Para ser eficaces, deben: Resistir la gran mayoría de antibióticos. Tener efectos terapéuticos inmediatos. Tener efectos múltiples, como inhibir la adhesión de agentes patógenos, inmunomodulación, competencia con las toxinas y por los nutrientes. Sus efectos beneficiosos son: Estimulan la respuesta inmunitaria. Mejoran el equilibrio en la microbióta intestinal. Efecto adyuvante de la vacunación. Reducen enzimas fecales con actividad carcinogénica. Terapia antibiótica. Antagonismo con microorganismos patógenos originados en alimentos y los que provocan caries. Reducen síntomas de malabsorción de lactosa. previenen el eczema atópico....
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu opinión, es muy útil para mi