Adelgazar es una carrera de resistencia y no de velocidad: El no comer, no hace que adelgazemos; más bien todo lo contrario, existe un mecanismo llamado sistema ahorro, esto ocurre cuando uno come poco o pasa hambre, el cuerpo se defiende bajando el metabolismo, o sea quemando menos calorías porque no entiende que estamos haciendo “dieta”, sino que está recibiendo menos nutrientes para realizar todas sus funciones. Por tanto, si queremos adelgazar, aparte de acudir a un profesional y NO hacer nuestra cualquieras de las dietas que circulan por la red (oh, mira, una dieta de 750kcal, la voy a seguir!....MAL!!!!), tendremos que saber que necesitamos repartir las comidas en menos cantidades, pero mas veces. Lo ideal es repartir las tomas en 5 ó 6 veces. Y si vemos que no perdemos lo suficiente (1kilo, o 2 por semana, depende de cada persona y del peso inicial que tenga), hay que ir reduciendo las cantidades poco a poco y aumentando el ejercicio. Es una cuestión muy individual, y lo que le va bien a uno, no tiene porque irle bien a otra persona. No hay que obsesionarse con la comida (ni a la alza ni a la baja), solo hay que aprender a comer bien y a integrar el deporte en nuestra vida!!!! Y recuerda, que la obesidad es un problema de salud, no de estética ;)
Ya sabemos que una buena alimentación es fundamental para tener una buena condición física, pero, ¿y la psíquica o mental? También los alimentos tienen una gran influencia en nuestra condición mental, en nuestro estado de ánimo. Una alimentación desequilibrada puede producir carencias de vitaminas o minerales, y esto se manifiesta mediante apatía, desgana, irritabilidad, nerviosismo, cansancio, falta de atención, fallos de memoria, de concentración e incluso depresión. Muchos de estos síntomas son también comunes en el déficit de atención en niños en edad escolar, que muchas veces viene dado por una mala alimentación y por no tener un desayuno completo antes de comenzar la jornada escolar. Por lo tanto, sea cual sea tu edad, siempre es recomendable tener una alimentación sana y equilibrada, para prevenir y mejorar nuestra salud, que a nadie nos viene mal. Aparte de una alimentación sana y equilibrada, hoy vamos a centrarnos en un neutransmisor que influye de f...
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu opinión, es muy útil para mi