Ir al contenido principal

Pequeñas pautas para un peso saludable

 Hola de nuevo!!! Espero que esteis tod@s bien!!!
Después de algunos días, vuelvo con un artículo de mantenimiento.
Primero, vamos a la frase típica de "he cogido peso, pero no sé porque":  tengo que deciros que no se sube de peso sin razón.... No hay mas trucos: Se engorda cuando se ingiere más de lo que se debe o no se quema las kcal que nos sobran. Adelgazamos cuando comemos menos (pero con cabeza, menos cantidad en el plato) o cuando quemamos mas kcal de las que ingerimos.
Eso de "no sé porque he engordado" es fácil decirlo, pero que sepáis que siempre...siempre existe una razón. Es matemática pura, no hay más.  Os pongo algunas pautas, para que las tengáis siempre presentes:

-No os saltéis nunca las comidas: aparte de tentar a tu cuerpo a que le de un atracón de hambre incontrolable, es posible que no le des todos los nutrientes que tu cuerpo necesita si te saltas el desayuno o la cena. hay que realizar mínimo 4 comidas al día (desayuno, almuerzo, merienda y cena), para que nuestro cuerpo mantenga los niveles de azúcar en buen estado y no nos den bajones de azúcar y minimicemos la posibilidad de que nos den atracones. 
-No te obsesiones: Si tu locura es el chocolate, no te preocupes. El día que no puedas más (porque estés con estrés, porque lo hayas visto), tampoco te aguantes, comete una pequeña porción para quitarte el deseo.
-Escoge los alimentos integrales: "Estar a dieta" debería significar aprende a comer. Y por ello, en nuestra pequeña "escuela", queremos enseñaros que los alimentos integrales nos ayudan, puesto que nos sacian bastante más y contienen gran cantidad de fibra que beneficia a nuestro intestino y a nuestro organismo en general. 
-No te quedes sentado: Evita el sedentarismo, pues ya sabes, perfectamente, que la falta de ejercicio físico es una de las principales causas de obesidad y problemas de salud. El simple gesto de salir a andar 30 minutos al día, beneficiará a tu salud. 
-Controla las grasas: Aunque muchas veces no lo veamos, ingerimos una gran cantidad de grasas que no nos son necesarias. El aceite de oliva debe ser la estrella en nuestra cocina, pero controlando las cantidades. Una cucharada sopera por ensalada va muy bien. Eso sí, olvídate de la mantequilla para cocinar, evita el queso rallado que viene ya en paquetes (rállalo en casa), productos de bollería industrial, reduce el consumo de embutidos (que también suelen contener gran cantidad de sal).
-Elige siempre lo natural: Si vas a pedir un zumo, que sea natural y no de bote. Si te vas a comer fuera, cuida de que la guarnición de tu plato sean verduras, y no patatas fritas (que además, suelen ser congeladas); cambia los refrescos por agua o té con hielo; como picoteo, prepara unas brochetas de frutas: plátano, fresas y manzana. Ñammm!!




Vuelvo a repetir: si el chocolate no te deja ni dormir, porque "estas a dieta" y te han dicho que no comas chocolate, primero, intenta no comerlo. Que hay un día en el que no puedes más, y sabes que como no le pegues un bocado al chocolate, te va a dar un ataque de ansiedad? Pues nada, coge el chocolate!!! pero comete una porción. Quítate el deseo! Es mejor, te ayudará a llevar mejor tus cambios de hábitos! :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salud digestiva: Pro y prebióticos

Probióticos Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras) que, tras ingerirse, sobreviven al paso por el tracto gastrointestinal y tienen un efecto saludable. Los más utilizados son bacterias lácticas (Lactobacillus y Streptococcus), bifidobacterias y levaduras (Saccharomyces). Para ser eficaces, deben: Resistir la gran mayoría de antibióticos. Tener efectos terapéuticos inmediatos. Tener efectos múltiples, como inhibir la adhesión de agentes patógenos, inmunomodulación, competencia con las toxinas y por los nutrientes. Sus efectos beneficiosos son: Estimulan la respuesta inmunitaria. Mejoran el equilibrio en la microbióta intestinal. Efecto adyuvante de la vacunación. Reducen enzimas fecales con actividad carcinogénica. Terapia antibiótica. Antagonismo con microorganismos patógenos originados en alimentos y los que provocan caries. Reducen síntomas de malabsorción de lactosa. previenen el eczema atópico....

Una buena alimentación, una bonita sonrisa

Ya sabemos que una buena alimentación es fundamental para tener una buena condición física, pero, ¿y la psíquica o mental? También los alimentos tienen una gran influencia en nuestra condición mental, en nuestro estado de ánimo. Una alimentación desequilibrada puede producir carencias de vitaminas o minerales, y esto se manifiesta mediante apatía, desgana, irritabilidad, nerviosismo, cansancio, falta de atención, fallos de memoria, de concentración e incluso depresión. Muchos de estos síntomas son también comunes en el déficit de atención en niños en edad escolar, que muchas veces viene dado por una mala alimentación y por no tener un desayuno completo antes de comenzar la jornada escolar.  Por lo tanto, sea cual sea tu edad, siempre es recomendable tener una alimentación sana y equilibrada, para prevenir  y mejorar nuestra salud, que a nadie nos viene mal. Aparte de una alimentación sana y equilibrada, hoy vamos a centrarnos en un neutransmisor que influye de f...

Algunas curiosidades sobre frutas y verduras

1-. No todas las naranjas, son naranjas. En regiones de cultivo sub-tropicales nunca hay temperaturas suficientemente frías para romper la clorofila en la piel de la fruta, lo que significa que todavía puede ser de color amarillo o verde, incluso cuando está madura . Pero debido a que los consumidores no pueden comprender este fenómeno, las naranjas importadas son tratados con gas etileno para deshacerse de la clorofila y convertirlos naranja. 2-. La mayoría de las frutas comerciales son clones. Lo cual, cuando en realidad se observa pantallas de supermercados de manzanas perfectamente idénticos y naranjas y melocotones, no es tan sorprendente. Los productores quieren variedades específicas de frutos, llamados cultivos (por ejemplo, las manzanas Fuji o las peras Bosc) de permanecer completamente consistente, sin todas las mutaciones genéticas imprevisibles que se obtiene con la reproducción sexual pasada de moda (polinizando flores, plantar semillas...) 3-. ...