La congelación es uno de los métodos de conservación más utilizados y el que menos altera sus propiedades sensoriales y su valor nutritivo. Lo malo del pescado congelado, puede ser la textura. No se os queda siempre un poco seco? Un pequeño truco,sacarlo la noche antes a la nevera y dejarlo en un bol con leche. Queda muy jugoso y sabroso!!! Sobre todo puede funcionar con los peques de la casa, que son los que mas suelen decirle que no al pescado. Y ojo, que este truqui, sirve para hacer el pescado a la plancha, al horno, rebozado, con tomate... :) Si lo probáis, os llevareis una grata sorpresa! :)
Probióticos Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras) que, tras ingerirse, sobreviven al paso por el tracto gastrointestinal y tienen un efecto saludable. Los más utilizados son bacterias lácticas (Lactobacillus y Streptococcus), bifidobacterias y levaduras (Saccharomyces). Para ser eficaces, deben: Resistir la gran mayoría de antibióticos. Tener efectos terapéuticos inmediatos. Tener efectos múltiples, como inhibir la adhesión de agentes patógenos, inmunomodulación, competencia con las toxinas y por los nutrientes. Sus efectos beneficiosos son: Estimulan la respuesta inmunitaria. Mejoran el equilibrio en la microbióta intestinal. Efecto adyuvante de la vacunación. Reducen enzimas fecales con actividad carcinogénica. Terapia antibiótica. Antagonismo con microorganismos patógenos originados en alimentos y los que provocan caries. Reducen síntomas de malabsorción de lactosa. previenen el eczema atópico....
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu opinión, es muy útil para mi